Marketing Digital

Nuestro equipo de Marketing Digital en Ehoki Tech se especializa en maximizar la visibilidad
online de tu negocio y conectar de manera efectiva con tu audiencia objetivo.

Consultoría IT

Brindamos servicios de consultoría IT que te permiten optimizar, proteger y escalar tu
infraestructura tecnológica.

10

EMPLEADOS

82

PROYECTOS

50

CLIENTELA

Mujeres y hombres comprometidos a protegerlos mejor en todo el mundo.

Donde encontrará la misma calidad de servicio y dedicación en todo el mundo.

Convirtiéndonos en una de las empresas de diseño web líderes en todo el mundo.

Análisis SEO
90%
Análisis SEO
90%
Mejoramiento
95%

El acrónimo SEO literalmente significa optimización para motores de búsqueda (Search Engine Optimization) y su finalidad es la de aumentar la cantidad y la calidad del tráfico a un sitio web a través de los resultados orgánicos de motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.

Una auditoría de SEO es un proceso en el que se analizan en profundidad varios aspectos del SEO, con el propósito de identificar los problemas y errores que afectan el rendimiento de un sitio web en la búsqueda orgánica, y de detectar oportunidades que puedan ayudar a mejorar la visibilidad.

Cada auditoría SEO debería ajustarse a las necesidades del cliente y a la realidad de la industria en la que se desarrolla su negocio, pero en general se puede decir que en el proceso de auditoría SEO se analizan tres macro segmentos: SEO semántico, SEO off-page y SEO técnico.

El keyword research (o búsqueda de palabras clave, en castellano) es un proceso de análisis que permite determinar las palabras clave para las que debe se aconseja optimizar un sitio web  desde un punto de vista semántico.

El análisis y la búsqueda de palabras clave ayuda a identificar qué consultas están realizando los personas en los motores de búsqueda, incluyendo variaciones, sinónimos y palabras relacionadas dentro del mismo  ámbito semántico.

La forma en la que se realiza el keyword research ha cambiado con el tiempo y ahora está muy vinculada con el NLP (Natural Language Processing) y la capacidad de los  motores de búsqueda como Google de interpretar las intenciones de búsqueda de los usuarios.

Aunque no hay datos oficiales al respecto, se estima que Google modifica su algoritmo de búsqueda entre 500 y 600 veces al año.

Si bien la mayoría de estas actualizaciones son pequeñas y, a menudo, los usuarios y el SEO ni siquiera las detectan, de vez en cuando, Google publica actualizaciones importantes.

Algunas de estas updates acaban teniendo nombre propio (Panda, Penguin, Bert por ejemplo) debido a la magnitud de la actualización y al efecto que tienen sobre las SERP.